Paciencia y serenidad: Muy difíciles de tener
Publicado por GRUPO LOBO | Etiquetas: salud, superación personal | Posted On sábado, 1 de marzo de 2008 at sábado, marzo 01, 2008

El mundo de hoy en día se mueve muy rápido y nos hace cómplices muchas veces del trajinar autómata en el trabajo y en nuestra vida diaria. Somos esclavos del tiempo y todo lo hacemos corriendo. Por otro lado también esperamos que los otros actúen como nosotros, de la misma forma y que piensen también de igual o semejante forma. Además casi siempre queremos que todo nos salga bien, todo lo que planeamos realizar durante el día también deben de concretarse.

Cuando las dificultades nos aquejan fácilmente podemos caer en la desesperación, sentirnos tristes, irritables, desganados y muchas veces en un callejón sin salida. A simple vista el valor de la serenidad podría dejarse sólo para las personas que tienen pocos problemas, en realidad todos los tenemos, la diferencia radica en la manera de afrontarlos.

La verdad que a título personal experimentaba mucha impaciencia más antes que ahora. Una amiga me hizo ver que no iría así a ninguna parte, que debería de cambiar mi actitud por mi salud sobre todo, ella me invitó a consultarle a un especialista. Así fue y un amigo psicólogo me recomendó algunas cositas:
1) Evitar “encerrarse” en sí mismo: Encontramos mejores soluciones cuando buscamos el apoyo y el consejo de aquellas personas que gozan de nuestra confianza (los padres, un buen amigo, algún director espiritual, un profesor, etc.) , porque sabemos de antemano que su opinión estará siempre de acuerdo a la razón, la verdad y la justicia.
2) Concentrarse en una labor o actividad: Parece contradictorio pensar en mantener la atención rodeados de tanta tensión y preocupación, pero es posible salir de ese estado encaminando nuestros esfuerzos a realizar nuestras labores con la mayor perfección posible. Lo que necesitamos es liberar nuestra mente, salir del círculo vicioso y estar en condiciones de analizar las cosas con calma. No existe mejor distracción que el propio trabajo y la actividad productiva.

4) Cuidarnos físicamente: Parece elemental y obvia esta observación, pero hay personas que se sienten afectadas de tal modo que dejan de comer y dormir por sus preocupaciones. Todos sabemos que las personas se vuelven más irritables ante la falta de alimento y descanso, por lo tanto, este descuido merma nuestra capacidad de análisis y decisión.
La serenidad hace a la persona más dueña de sus emociones, adquiriendo fortaleza no sólo para dominarse, sino para soportar y afrontar la adversidad sin afectar el trato y las relaciones con sus semejantes.
A veces estamos frente a situaciones de pánico colectivo y de emergencia. Es bueno estar sereno y no dejarse llevar por el momento, ser juicioso y tener mucha paciencia con el prójimo te mantiene tranquilo para poder realizar cualquier acción y tomar una excelente decisión.
Publicar un comentario
NO TE OLVIDES DE HACER TU COMENTARIO